DEC
Área de investigación

Problemas Teóricos y Prácticos de la Educación

Presentación

Esta área tiene como objeto el diagnóstico e investigación de los problemas ubicados en el Sistema Educativo Nacional, así como, el análisis y caracterización de los modelos y prácticas didácticas contemporáneas para contribuir al desarrollo teórico, práctico, metodológico y técnico de disciplinas que apoyan la educación superior. Con este fin, partimos del estudio de los problemas prioritarios que surgen de la práctica educativa, las contribuciones innovadoras del Sistema Modular de la UAM Xochimilco y educación a distancia, así como sus posibilidades de desarrollo y sus limitantes.

 

Contacto

Objetivos

Objetivos Generales

• Participar en el análisis y caracterización de las tendencias y cambios en la educación ante los proceso de globalización en que participemos como protagonistas, a fines de siglo y del milenio.
• Contribuir al desarrollo teórico-metodológico técnico de las ciencias de la educación, partiendo del estudio de los problemas prioritarios que surgen de la práctica educativa, desde el momento de la investigación.
• Estudiar los modelos y sistemas educativos contemporáneos en especial, las contribuciones innovadoras de los sistemas modular y la educación a distancia, así como sus posibilidades de desarrollo.
• Elaborar alternativas de intervención institucional y comunitarias a partir del estudio de los procesos de educación formal e informal.
• Establecer y fortalecer vínculos con centros informativos de documentación e información educativa. Firmar convenios de participación intertinstitucional.
• Contribuir a la formación continua y actualización de investigadores y docentes en el campo de la educación.
• Construir espacios multidisciplinarios de trabajos, discusión académica e investigación insterinstitucional, como: foros, coloquios, encuentros, etc, sobre los problemas más relevantes del sistema educativo en sus diferentes niveles y así contribuir a la difusión y extensión universitaria.

Objetivos Particulares

Promover e impulsar la formación de investigadores en dichas orientaciones.

Promover e impulsar el trabajo de discusión y seminarios de actualización con otras áreas de investigación para promover un diálogo entre aquellos ámbitos de investigación claramente delineados, disciplinarios y las posibles aportaciones documentales y así como contribuciones teóricas que emerjan del trabajo de investigación.

Contribuir activamente en el desarrollo y el adecuado funcionamiento editorial de las publicaciones departamentales.
 

 

Líneas de investigación

Salud mental y educación
educación superior
Políticas educativas
tecnología e innovación educativa

Proyectos de investigación vigentes

La falta de motivación en el aprendizaje del Inglés: Propuesta de un modelo pedagógico que propicie ambientes estimulantes para el aprendizaje del inglés en la UAM-Xochimilco
Intervención psicodramática
Representaciones sociales de los alumnos universitarios mexicanos en torno a las lenguas originarias de México
Adquisición de las lenguas desde una perspectiva holística: Aspectos internos y externos del proceso

Eventos

Transmisión especial Interlínea
Transmisión especial de aniversario Interlínea Cultura Editorial
¡¡Interlínea: cultura editorial cumple 10 años al aire a través de UAM Radio, 94.1 FM!! *378 voces de actores y agentes de 27 países de América, Europa y África, *382...
Presentacion Trazos y contextos
Presentación de la Colección Trazos y Contextos 2017 - 2020
Colección Trazos y Contextos 2017 - 2020 Participan: Alicia Izquierdo, Sofía de la Mora, el Comité Editorial de Trazos y contextos . 5 de abril, 5 pm FB: DECUAMX Youtube:...
Presentación libro
Presentación Libro: Las grietas de la subjetividad: silencio y trauma
Presentación del Libro: Las grietas de la subjetividad: silencio y trauma Presentan: Margarita Baz, Gabriel Araujo, Lidia Fernández Modera Verónica Alvarado 🗓 30 de marzo, 12...
Ponencia Jaime Lobato
Ponencia "Aumentar la realidad. Ejercicios sensibles para medir el mundo"
Los invitamos este jueves 24 de febrero a la ponencia de nuestro artista invitado Jaime Lobato "Aumentar la realidad. Ejercicios sensibles para medir el mundo". Registro para...