DEC
Proyecto departamental

Programa Infancia

Integrantes

Departamento de Educación y comunicación
Departamento de Atención a la salud, División de CBS, Unidad Xochimilco
Departamento de Medio Ambiente, Unidad Azcapotzalco
Departamento de Síntesis Creativa, División de Ciencias y Artes para el Diseño
Departamento de Sociología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa
Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, División CyAD, Unidad Azcapotzalco
Miembros externos
Equipo Técnico

Presentación

El Programa Infancia es uno de los programas de investigación de la  Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México, que cuenta con profesores de diversas divisiones (CSH, CYAD, CBI) de la Unidad Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa, para trabajar de manera integral e interdisciplinaria en la formación de redes de investigación y de formación que permitan el seguimiento y la retroalimentación de las acciones a favor de la calidad de vida de las infancias y juventudes en México.

La labor del programa se complementa con la reunión sistemática de un acervo bibliográfico y multimedia en el Centro de Documentación “Dr. Joaquín Cravioto” en la UAM- Xochimilco, la cual es una propuesta para actualizar, analizar y reflexionar sobre la situación de las diversas infancias. 


Misión

El Programa Infancia es una red de investigación cuyos objetivos son:

Objetivo General
Trabajar de manera integral e interdisciplinaria en la formación de redes de investigación y de formación que permitan el seguimiento y la retroalimentación de las acciones a favor de la calidad de vida de los niños y jóvenes en México. El paradigma de derechos, la metodología participativa con un componente ético y de reconocimiento a la diversidad articulan la propuesta de trabajo colectivo que da coherencia y cohesión institucional a los proyectos y líneas de investigación de sus miembros.

 

Objetivos particulares:

  • 1. Formación en el paradigma de protección integral de derechos de y con niños, niñas y adolescentes con modelos participativos y de reconocimiento de la diversidad.
  • 2. Implementar metodologías de participación y de reconocimiento de derechos con y para niños, niñas y adolescentes.
  • 3. Diseñar ayudas técnicas con criterios ergonómicos para optimizar el desempeño y calidad de vida de niños, niñas y jóvenes con discapacidad.
  • 4. Monitoreo y evaluación de las políticas implementadas para la protección y reconocimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes.
  • 5. Monitoreo y evaluación de los indicadores del derecho a la educación: accesibilidad, asequibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad.
  • 6. Fortalecimiento del trabajo con redes relacionadas con la atención e investigación sobre infancia tanto nacional como internacional para coordinar acciones de acuerdo con el interés superior del niño.
  • 7. Participación en proyectos estratégicos públicos que promueven la garantía de derechos de niños y niñas adolescentes y jóvenes.
  • 8. Instrumentar redes de información que faciliten el acceso y difusión de los productos de investigación a la comunidad académica y público interesado.
  • 9. Incrementar la visibilidad de la pertenencia del Programa a la UAM.

Contacto

UAM-X, Calz. del Hueso 1100 Edificio A, Planta Baja, Ala Norte.
Teléfono
(55) 5673 6088
programainfancia@correo.xoc.uam.mx
asistenteprogramainfancia@gmail.com

Convenios y colaboraciones

Instituto Nacional Electoral (INE)

Sistema nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) 

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA)

México Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

Secretaría de Gobernación (SEGOB)

Red por los Derechos de la Infancia en México

Alianza por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en México (Alianza MX)

Eventos

Transmisión especial Interlínea
Transmisión especial de aniversario Interlínea Cultura Editorial
¡¡Interlínea: cultura editorial cumple 10 años al aire a través de UAM Radio, 94.1 FM!! *378 voces de actores y agentes de 27 países de América, Europa y África, *382...
Presentacion Trazos y contextos
Presentación de la Colección Trazos y Contextos 2017 - 2020
Colección Trazos y Contextos 2017 - 2020 Participan: Alicia Izquierdo, Sofía de la Mora, el Comité Editorial de Trazos y contextos . 5 de abril, 5 pm FB: DECUAMX Youtube:...
Presentación libro
Presentación Libro: Las grietas de la subjetividad: silencio y trauma
Presentación del Libro: Las grietas de la subjetividad: silencio y trauma Presentan: Margarita Baz, Gabriel Araujo, Lidia Fernández Modera Verónica Alvarado 🗓 30 de marzo, 12...
Ponencia Jaime Lobato
Ponencia "Aumentar la realidad. Ejercicios sensibles para medir el mundo"
Los invitamos este jueves 24 de febrero a la ponencia de nuestro artista invitado Jaime Lobato "Aumentar la realidad. Ejercicios sensibles para medir el mundo". Registro para...