DEC
Área de investigación

Educación y Comunicación Alternativa

Presentación

El Área de Investigación Educación y Comunicación Alternativa (EDUCOMA) es un colectivo interdisciplinario de trabajo académico, integrado por profesores/investigadores del Departamento de Educación y Comunicación (DEC) de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco (UAM-X), dedicados a la docencia, la investigación, la difusión y el servicio a la comunidad, a través del estudio sistemático de las dimensiones política y cultural de la sociedad, particularmente los campos de la educación y la comunicación, así como de la aplicación del conocimiento derivado de la investigación al diseño, desarrollo y evaluación de programas, materiales educativos y productos comunicativos creados, en formatos multimedia, para su difusión a través de medios de comunicación y en espacios sociales alternativos.

Contacto

Edificio L, planta baja

Objetivos

Promover la investigación en torno a los procesos sociales, en sus dimensiones cultural y política, asociados al desarrollo de las prácticas simbólicas en general, y en particular a la emergencia de actividades profesionales como prácticas sociales emergentes, ya sea de acción comunicativa, de gestión grupal o institucional, y de organización de la educación.
Con este objetivo se intenta dar cuenta de los fenómenos de permanencia y de transformación de los agentes, de sus prácticas y las instituciones específicas, ante tres factores considerados relevantes: Tecnológico, político y cultural, educativo.
 

Líneas de investigación

Educación, prácticas culturales y entornos digitales
Comunicación, tecnología, redes y usuarios
Política, procesos de comunicación y ciudadanía
Comunicación, estética y prácticas simbólicas

Proyectos de investigación vigentes

Los artistas y lo común. Comunicación, esferas culturales, y prácticas artísticas
Estética y política en la acción social, cultural contemporánea
Responsable
Estética y política en la acción social, cultural contemporánea
Estética y política en la acción social, cultural contemporánea
Observatorio de medios públicos un principio para mejores prácticas de comunicación
Observatorio de medios públicos un principio para mejores prácticas de comunicación
Las prácticas socio comunicativas en el ámbito político y religioso en el nuevo entorno mediático
Cultura de la pantalla: Entre la ideología, la economía política y la experiencia. un estudio del rol social de la exhibición cinematográfica y su consumo en la ciudad de México (1896-2020) en interacción con la modernidad y la urbanización
Responsable
La imagen como objeto de estudio interdisciplinario

Eventos

Transmisión especial Interlínea
Transmisión especial de aniversario Interlínea Cultura Editorial
¡¡Interlínea: cultura editorial cumple 10 años al aire a través de UAM Radio, 94.1 FM!! *378 voces de actores y agentes de 27 países de América, Europa y África, *382...
Presentacion Trazos y contextos
Presentación de la Colección Trazos y Contextos 2017 - 2020
Colección Trazos y Contextos 2017 - 2020 Participan: Alicia Izquierdo, Sofía de la Mora, el Comité Editorial de Trazos y contextos . 5 de abril, 5 pm FB: DECUAMX Youtube:...
Presentación libro
Presentación Libro: Las grietas de la subjetividad: silencio y trauma
Presentación del Libro: Las grietas de la subjetividad: silencio y trauma Presentan: Margarita Baz, Gabriel Araujo, Lidia Fernández Modera Verónica Alvarado 🗓 30 de marzo, 12...
Ponencia Jaime Lobato
Ponencia "Aumentar la realidad. Ejercicios sensibles para medir el mundo"
Los invitamos este jueves 24 de febrero a la ponencia de nuestro artista invitado Jaime Lobato "Aumentar la realidad. Ejercicios sensibles para medir el mundo". Registro para...