DEC
Área de investigación

Comunicación y Estructuras de Poder

Integrantes de área

Jefe de área
Integrantes
Asistente de área
Marlene Skarlett Maldonado Lorenzo

Presentación

Comunicación y estructuras de poder, es un área de investigación que pertenece al Departamento de Comunicación y Educación, en la División de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, cuyo Jefe de departamento es el Dr. Javier Esteinou Madrid.

El objeto fundamental son las prácticas comunicativas asociadas a los procesos de poder, los que se constituyen por diversas estructuras, ya sean económicas, políticas, sociales y culturales. Por lo que es necesario, a través de la investigación de dicha relación, conocer, comparar y analizar el papel de cada una de estas partes para poder entender el entorno que nos rodea.

Nuestras líneas de investigación son las estructuras políticas, económicas, sociales y legales como condicionantes del proceso de comunicación e información. Medios de comunicación, conductas electorales y de opinión pública y su relación con las estructuras del poder.

Contacto

Edificio V, primer piso núm.122
54837000-ext. 7439

Objetivos

Objetivo General

  • Comprender las estructuras de poder y su relación con los procesos de comunicación social, desde el encuadre de la cultura contemporánea de cara a las transformaciones económicas, sociales y políticas de las sociedades desarrolladas en el marco de las economías globales de los centros de decisión internacional.

Objetivos particulares

  • Explicar los procesos de opinión pública y creación de imagen, con base en estudios
    de seguimiento y monitoreo de medios, así como encuestas y estudios de públicos y
    audiencias, para generar hipótesis predictivas sobre el comportamiento y actitudes
    de los públicos y los medios de comunicación.
  • Estudiar y analizar el devenir de la implementación de los medios audiovisuales, así
    como de los medios electrónicos/ digital en la transmisión del conocimiento en el
    mundo actual.
  • Investigar y diseñar propuestas de material didáctico-cultural apto para la enseñanza
    en el ámbito de la comunicación, el arte y la cultura.
  • Describir los diferentes mitos actualizados por el cine y su importancia en el
    imaginario social y relevancia en los estereotipos actuales, además de proponer
    diferentes tipos de lectura, traducción y significado a las series y programas de
    televisión.

Líneas de investigación

Comunicación y Covid-19 en México
Representación imaginaria de la familia en TV
Los contenidos en los medios públicos
Comunicación y sobrevivencia de la especie humana
El sistema modular en Xochimilco

Proyectos de investigación vigentes

Estudio de género en las webseries en la hipermodernidad. Nuevas masculinidades feminidades y lgttbiq. Mitos, estereotipos y valores
Las políticas de comunicación del gobierno mexicano de la cuarta transformación ante la epidemia del COVID-19
Observatorio de medios públicos un principio para mejores prácticas de comunicación
Observatorio de medios públicos un principio para mejores prácticas de comunicación
Naturaleza y condición humana: mecanismos cognitivos, sociales, culturales e ideológicos que propician la autodestrucción del individuo y de las colectividades, así como del hábitat animal y vegetal (biosfera).
La función de la comunicación en la construcción de una patología que reproduce la enfermedad individual y social.
Responsable

Eventos

Transmisión especial Interlínea
Transmisión especial de aniversario Interlínea Cultura Editorial
¡¡Interlínea: cultura editorial cumple 10 años al aire a través de UAM Radio, 94.1 FM!! *378 voces de actores y agentes de 27 países de América, Europa y África, *382...
Presentacion Trazos y contextos
Presentación de la Colección Trazos y Contextos 2017 - 2020
Colección Trazos y Contextos 2017 - 2020 Participan: Alicia Izquierdo, Sofía de la Mora, el Comité Editorial de Trazos y contextos . 5 de abril, 5 pm FB: DECUAMX Youtube:...
Presentación libro
Presentación Libro: Las grietas de la subjetividad: silencio y trauma
Presentación del Libro: Las grietas de la subjetividad: silencio y trauma Presentan: Margarita Baz, Gabriel Araujo, Lidia Fernández Modera Verónica Alvarado 🗓 30 de marzo, 12...
Ponencia Jaime Lobato
Ponencia "Aumentar la realidad. Ejercicios sensibles para medir el mundo"
Los invitamos este jueves 24 de febrero a la ponencia de nuestro artista invitado Jaime Lobato "Aumentar la realidad. Ejercicios sensibles para medir el mundo". Registro para...