DEC
Área de investigación

Comunicación, Lenguaje y Cultura

Presentación

El área aborda el estudio partiendo del enfoque comunicativo y social. Su aproximación se da por diferentes vías, tales como las de la semiótica y la hermenéutica, la teoría literaria, lingüística y del discurso, del análisis del sujeto y de la ética, la teoría del hipertexto y de la escritura en sus distintas formas, de la pragmática y los medios de comunicación.

Esta diversidad disciplinar se genera a partir de la confluencia de herramientas teórico-metodológicas de la filosofía de la ciencia, de la filosofía del lenguaje y de varios ramos de las ciencias sociales y las humanidades.

Está área tiene como objeto de estudio la pluralidad de los lenguajes que intervienen en la construcción de los imaginarios colectivos, las representaciones sociales y los saberes que forman parte de la producción simbólica. Partimos del supuesto de que todo producto simbólico se inscribe en una compleja red intertextual, donde todo sentido es usado de maneras diversas. Por todo ello, el trabajo de investigación sobre los lenguajes articula de manera simultánea varias dimensiones: Ética, Política, Simbólica, Estética y Tecnológica.

Contacto

Edificio V, primer piso núm.129
54837000-ext. 7439

Objetivos

Los objetos de los proyectos de investigación de esta área se centran en dos grandes líneas temáticas.

El estudio de los lenguajes en sus diversas manifestaciones semióticas:
• Comunicación verbal y cultura escrita
• Teoría y análisis cinematográfico
• El sujeto en la instancia de discurso
• La implicación del sujeto en la literatura
• La recepción del pensamiento dialógico: M. Bajtín

Análisis de los procesos de comunicación en el contexto de la modernidad y la globalización:
• Estudio de las representaciones sociales
• Emociones y medios de comunicación

• El cuerpo emocionado: entre semiótica y análisis del discurso
• Análisis de discursos de la comunicación de la ciencia

 

Líneas de investigación

Literatura, teoría literaria, comunicación, lenguaje, adaptaciones teóricas
Comunicación, lenguaje, cultura, análisis del discurso
Análisis del discurso, emociones
Escritura, literatura, construcción de lo femenino
Pedagogía, sistema modular, significante imaginario
Métodos de análisis narrativo, enseñanza de la semiótica, cine, literatura

Proyectos de investigación vigentes

Voces en el umbral: lecturas y apropiaciones del pensamiento dialógico. Mijail Bajtín a través de lenguas y culturas
Análisis del discurso y mediatización de la ciencia
Emociones, discursos y representaciones
Teoría y análisis en cine y literatura

Eventos

Transmisión especial Interlínea
Transmisión especial de aniversario Interlínea Cultura Editorial
¡¡Interlínea: cultura editorial cumple 10 años al aire a través de UAM Radio, 94.1 FM!! *378 voces de actores y agentes de 27 países de América, Europa y África, *382...
Presentacion Trazos y contextos
Presentación de la Colección Trazos y Contextos 2017 - 2020
Colección Trazos y Contextos 2017 - 2020 Participan: Alicia Izquierdo, Sofía de la Mora, el Comité Editorial de Trazos y contextos . 5 de abril, 5 pm FB: DECUAMX Youtube:...
Presentación libro
Presentación Libro: Las grietas de la subjetividad: silencio y trauma
Presentación del Libro: Las grietas de la subjetividad: silencio y trauma Presentan: Margarita Baz, Gabriel Araujo, Lidia Fernández Modera Verónica Alvarado 🗓 30 de marzo, 12...
Ponencia Jaime Lobato
Ponencia "Aumentar la realidad. Ejercicios sensibles para medir el mundo"
Los invitamos este jueves 24 de febrero a la ponencia de nuestro artista invitado Jaime Lobato "Aumentar la realidad. Ejercicios sensibles para medir el mundo". Registro para...